CATÁLOGOS

Catálogo Pintura
"Cruce de Dos Mundos"
Agosto - Septiembre 2021
"Gran exposición de Guadalupe Zaldívar donde dialogan los mundos étnicos americanos y los europeos".
Gonzalo Sánchez
“Hay temas como Las Meninas, que vuelven una y otra vez a mi obra y que quiero seguir profundizando. La identidad, nuestro pasado indígena, la imposición del mundo occidental en América, las mujeres que no fueron vistas y que de alguna manera nos identifican a muchas”, señala la artista.
La artista chilena Guadalupe Zaldívar presenta su muestra ENTRAMADAS, integrada por una serie de pinturas y cerámicas, que confrontan nuestro imaginario local, y reflexionan en torno a la identidad y el territorio en donde habitamos
Catálogo Cerámica
"Cruce de Dos Mundos"
Agosto - Septiembre 2021
“Cruce de dos Mundos” es el título de esta exposición que se origina de una búsqueda personal de mi identidad mestiza. Soy una mujer, criada dentro de los parámetros de la cultura occidental judeo-cristiana-patriarcal, pero en el contexto de este largo territorio: Chile, América.
La pregunta es ¿qué subyace detrás de mi aspecto, mis máscaras, mi vestuario, la herencia cultural que recibí? ¿Qué me liga a este territorio? Bajo este Cruce de dos Mundos, que pareciera haber acallado la existencia previa de este territorio, América ya estaba y nuestra memoria es corta y selectiva….
Nos hablan desde el paisaje, desde las mujeres originarias, desde una lengua oficial infiltrada por múltiples palabras de origen quechua, mapuche, etc. Nos habla desde el arte sincrético del Barroco Americano, de nuestras edificaciones y costumbres, desde nuestro cotidiano rico en colores, diseños, tramas y patrones originarios.


Catálogo Exhibición
"Entramadas"
“ENTRAMADAS” Cruces y Tramas en las pinturas recientes de Lupe Zaldivar Vieja raza, vieja razón es la que tiñe tus labios con la sangre de un animal cuando te quedas ahí aguardando con tu altivo silencio de ídolo de cobre que yo comprenda cómo eres sin decirme nada. Y me explique por qué el puma sigue devorado ovejas. Efraín Barquero, Vieja Razón. (fragmento) Retratos por doquier son las pinturas recientes de Lupe Zaldívar, quien ha dedicado dos años de intenso trabajo en su taller para dar forma a este elenco de rostros provenientes de nuestra América originaria en un intento por recobrar desde nuestras raíces, el ímpetu de la tierra que las vio nacer. Como ella misma señala; “el arte ha cruzado mi vida entera, así como la temática de la mujer y su invisibilidad. En un contexto de movimientos sociales feministas y de una Araucanía que no terminamos de entender, quise detenerme para reflexionar sobre estos temas.” (1) Asunto que debiera encaminar nuestra observación respecto a su obra, no solo en el aspecto del buen oficio y el cuidado marco compositivo en que ellas se centran, sino que también, en la necesidad de su cuerpo de obra por trabajar el tema en amplios formatos y en la técnica del óleo, aspecto que le confiere a esta serie de pinturas no solo la cualidad de adscribirse en el ya largo relato de la historia del barroco europeo, sino que ungirle a sus retratos el estatuto de hacerse partícipes de las narraciones referidas al colonialismo y sus consecuencias.